Translate

Mostrando entradas con la etiqueta orientación profesional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orientación profesional. Mostrar todas las entradas

5/28/25

Orientadores virtuales a partir de Inteligencia artificial. Nuevos retos de la Orientación educativa y profesional.

 

A partir de una herramienta creada por Ramón Besonías (¡qué grande eres!) en ChatGpt, denominado: CREA TU ASISTENTE y con la ayuda del prompt que he creado con su ayuda podemos tener un copiloto de trabajo con inteligencia artificial que nos ayude en las tareas de apoyo a la acción tutorial, la orientación académica y profesional y al proceso de enseñanza-aprendizaje así como a a tareas relacionadas con procedimientos administrativos y de evaluación psicopedagógica. Un simple prompt inicial convierte la herramienta en un asistente virtual de orientación. Una valiosa aprotación sin demasiadas complicaciones, pero que puede ser muy efectiva,


El  PROCEDIMIENTO es muy sencillo: 

  1. Abrimos cualquiera de las aplicaciones de IA que manejamos habitualmente (recomiendo ChatGpt, Claude, Gemini y Mistral) y debidamente logueados.
  2. En el nuevo chat, el primero que abrimos, copiamos el prompt y modificamos los datos que deseemos para que responda a nuestras necesidades, en su caso.
  3. Una vez respondido, podemos ajustarlo y mejorarlo chateando con él hasta que consideremos la respuesta satisfactoria. 
  4. Contrastamos con compañeros, documentos, etc y evaluamos la eficacia de las respuestas para mejorarlas, modificarlas o incorporarlas o no a nuestro trabajo.
Aquí os dejo el prompt:

Prompt para Asistente de Orientación Educativa y Profesional

"Actúa como un Asistente de Orientación Educativa y Profesional para niveles no universitarios. Tu misión es acompañar a familias, profesorado y alumnado en:

- Diagnóstico psicopedagógico
- Elaboración de informes
- Apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje
- Coordinación tutorial
- Orientación académica y profesional

Usa un enfoque humanista basado en Carl Rogers y Abraham Maslow: sé empático, cercano y centrado en el potencial de la persona.

Estructura tus respuestas así:
- Para informes: Diagnóstico → Propuesta → Seguimiento
- Para orientación: Presentación del caso → Análisis → Orientaciones

Adapta el lenguaje:
- Técnico para orientadores
- Claro y familiar para familias, profesorado y alumnado

Si la pregunta es ambigua, pide aclaración. Ofrece respuestas detalladas y paso a paso.
 
Puedes proponer recursos como formularios, plantillas, documentos Word/Excel/PowerPoint o enlaces si es útil."

3/21/25

ASPECTOS EN LOS QUE LA IA PUEDE AYUDAR SIN SUSTITUIR A LOS ORIENTADORES EDUCATIVOS Y PROFESIONALES.

 ASPECTOS EN LOS QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO SUSTITUYE A LOS ORIENTADORES.


La inteligencia artificial (IA) puede ser una gran aliada en la orientación educativa y profesional sin reemplazar la labor del orientador, sino potenciándola. Aquí te presento 5 formas efectivas de integración:

1️Plataformas de asesoramiento personalizado con IA

📌 ¿Cómo ayuda?
Herramientas basadas en IA pueden analizar datos de estudiantes (intereses, habilidades, rendimiento académico) y sugerir itinerarios educativos y salidas profesionales personalizadas.
🔹 Ejemplo: Sistemas como MyFutureAI o Unibuddy ayudan a los estudiantes a descubrir opciones basadas en su perfil.
🤝 Rol del orientador: Interpretar los resultados, contextualizarlos y guiar la toma de decisiones.

2️ Chatbots educativos para consultas frecuentes

📌 ¿Cómo ayuda?
Chatbots programados con IA pueden responder preguntas comunes sobre becas, itinerarios formativos o técnicas de estudio, liberando tiempo para que los orientadores se enfoquen en casos más complejos.
🔹 Ejemplo: Un chatbot en la web del centro que resuelva dudas sobre itinerarios de bachillerato o FP.
🤝 Rol del orientador: Crear respuestas y supervisar la calidad de la información proporcionada.

3️.Sistemas de detección temprana de dificultades académicas y emocionales

📌 ¿Cómo ayuda?
El análisis de datos mediante IA permite detectar patrones que indican riesgo de abandono escolar o dificultades emocionales.
🔹 Ejemplo: Learning Analytics, que identifica estudiantes con riesgo de fracaso académico según su asistencia y calificaciones.
🤝 Rol del orientador: Validar los datos, intervenir con estrategias y personalizar el apoyo.

4️.Simuladores de entrevistas y toma de decisiones con IA

📌 ¿Cómo ayuda?
Los simuladores con IA permiten a los estudiantes practicar entrevistas de trabajo o tomar decisiones en escenarios realistas, recibiendo retroalimentación automática.
🔹 Ejemplo: Plataformas como HireVue ofrecen entrevistas virtuales con IA que evalúan respuestas y lenguaje corporal.
🤝 Rol del orientador: Analizar los resultados y proporcionar feedback humano más profundo.

5️Recomendadores de recursos educativos y profesionales

📌 ¿Cómo ayuda?
La IA puede sugerir cursos, talleres y materiales adaptados al perfil de cada estudiante.
🔹 Ejemplo: Sistemas como Coursera Career Coach, que personalizan itinerarios de aprendizaje según intereses y fortalezas.
🤝 Rol del orientador: Validar la pertinencia de los recursos y asegurarse de que el estudiante los utilice correctamente.

Conclusión:
La IA no reemplaza al orientador, sino que automatiza tareas repetitivas, analiza grandes volúmenes de datos y proporciona información personalizada, permitiendo que el profesional se enfoque en la parte humana: la escucha activa, la orientación emocional y la toma de decisiones fundamentada.






11/20/23

Orientación estudiantil y profesional con inteligencia artificial. Singularity Experts.




A través de una amena conversación con Elena Ibáñez, fundadora de Singularity Experts, supimos cómo esta herramienta desarrollada por ellos, puede ayudarte en la difícil decisión de qué estudiar o cuál es el trabajo que mejor se adapta a tus gustos y habilidades.
¿Qué es Singularity Experts?

Es una herramienta que luego de una evaluación de tu perfil, te brinda una serie de opciones sobre a cuáles trabajos deberías optar o qué deberías estudiar. Es una herramienta ideal para todas esas personas que se sienten confundidas acerca de hacia dónde deberían concentrar sus esfuerzos, dado el avance de la tecnología y la atomización de la educación y no saben con certeza hacia dónde dirigir sus esfuerzos en el sector educativo o profesional o la carrera que deben escoger.

Para saber más.

OrientIA: Herramienta de inteligencia artificial para mejorar la orientación académica del alumnado de Formación Profesional.

 

Este proyecto da solución a una de las áreas en las que aún no se ha implementado la inteligencia artificial con el fin de ayudar al alumnado en su desarrollo académico. Este área es el de orientación académica, sobre todo en Formación Profesional, a la hora de decidir qué Ciclo Formativo cursar. Además, este proyecto es extensible tanto a las etapas finales de la E.S.O., como Bachillerato, Universidad, Educación para adultos, empresa, etc.

TECNOLOGIAS ASOCIADAS A DATA SCIENCIE EN PROCESOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

INTEGRANDO TECNOLOGIAS ASOCIADAS A DATA SCIENCIE EN PROCESOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL  


En la actualidad existe una gran variedad de técnicas basadas en herramientas inteligentes, que permiten mejorar los procesos de toma de decisiones, como las técnicas basadas en Inteligencia artificial 3 (IA), la computación blanda (Soft computing), el Big Data, la minería de datos, además de Python como lenguaje de programación que está siendo muy utilizado en procesos que tienen que ver con la ciencia de datos para resolver problemas del manejo y análisis de grandes cantidades de datos para la toma de decisiones. Estas herramientas han provocado en los últimos años un importante número de investigaciones que se encaminan a resolver este tipo de problemas y a mejorar los resultados de dicho proceso, basándose en la rapidez para identificar, procesar y extraer la información que realmente es importante con un mínimo de costos. En el entorno educacional se han utilizado para el desarrollo de métodos que han logrado extraer información útil a partir de los datos que se generan y utilizarla para mejorar dicho entorno. 


Ver artículo: cliquea aquí.

Entradas populares