Translate

11/30/23

PIKA1.0. : CREACIÓN DE VIDEOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL.


Creación y Edición de vídeos a partir de texto con PIKA 1.0.

Entre las nuevas funciones y actualización de Pika 1.0 están:Texto a vídeo e imagen a vídeo. Se puede escoger crear un vídeo desde cero con un prompt, o cargar una imagen y añadir un prompt para animarla.
Vídeo a vídeo. Se puede usar también como base un vídeo ya creado y rediseñado en diferentes estilos artísticos, manteniendo la estructura del vídeo. Como ejemplo, Pika apunta «cambie un vídeo de acción en vivo a un vídeo animado»
Expandir. Es posible expandir la relación de aspecto de un vídeo y la IA se encargará de predecir el contenido del mismo fuera del borde del vídeo original, «cambie un vídeo del formato TikTok 9:16 a un formato de pantalla ancha 16:9».
Cambiar. La IA hace posible que se edite el contenido de un vídeo, ya sea agregando objetos, personajes, cambiando los accesorios y el entorno.
Ampliar. A partir de un vídeo existente, la IA puede hacerlo más largo.

Algunas de sus funciones son similares a las nuevas opciones de creación que propone Stable Vídeo Diffusion, que ya permite crear vídeos con IA y se ha utilizado para animar memes clásicos.

Si quieres conocer más de las nuevas características de Pika 1.0, puedes ver un vídeo explicativo en este enlace.

11/28/23

I.A. Y PERSONAS CON ALTAS CAPACIDADES.

 


La inteligencia artificial se refiere a la simulación de la inteligencia humana en máquinas que están programadas para pensar como los humanos, imitar la forma de actuar humana o mostrar rasgos asociados a una mente humana, como el aprendizaje y la resolución de problemas. En cuanto a su relación con las altas capacidades en humanos, hay expertos que debaten sobre si la inteligencia artificial puede superar a la humana en términos de capacidades cognitivas. Sin embargo, también se ha discutido sobre cómo la inteligencia artificial puede afectar nuestra manera de ser humanos en el presente y en el futuro.

En cuanto a cómo se relaciona específicamente con las altas capacidades en humanos, es posible que la inteligencia artificial pueda ayudar a las personas con altas capacidades al proporcionar herramientas y recursos que les permitan desarrollar aún más sus habilidades cognitivas.

Aspectos concretos donde la inteligencia artificial puede ayudar a desarrollarse a los sujetos con altas capacidades:
La inteligencia artificial puede ayudar a las personas con altas capacidades en varios aspectos concretos. A continuación se presentan algunas formas en las que la inteligencia artificial puede ser beneficiosa para su desarrollo:

1. Identificación de discapacidades de aprendizaje: La inteligencia artificial puede ayudar a los educadores a identificar de manera más efectiva las discapacidades de aprendizaje, como la dislexia o la discalculia, en los estudiantes. Esto permite una intervención temprana y un apoyo más personalizado.

2. Personalización del aprendizaje: La inteligencia artificial puede adaptar el contenido y las actividades educativas según las necesidades y habilidades individuales de los estudiantes con altas capacidades. Esto les permite avanzar a su propio ritmo y abordar desafíos más avanzados.


3. Retroalimentación automática: Los sistemas de inteligencia artificial pueden proporcionar retroalimentación inmediata y precisa sobre el desempeño de los estudiantes. Esto les permite comprender rápidamente sus fortalezas y áreas de mejora, lo que facilita su desarrollo continuo.

4. Recursos de aprendizaje personalizados: La inteligencia artificial puede recomendar recursos de aprendizaje específicos y adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes con altas capacidades. Esto les brinda acceso a materiales educativos enriquecedores y desafiantes.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial puede ayudar a los individuos con altas capacidades a desarrollarse. Es importante tener en cuenta que la implementación de la inteligencia artificial en la educación debe ser cuidadosa y ética, asegurando que se respeten los derechos y necesidades individuales de los estudiantes.
Fuentes:


11/20/23

Orientación estudiantil y profesional con inteligencia artificial. Singularity Experts.




A través de una amena conversación con Elena Ibáñez, fundadora de Singularity Experts, supimos cómo esta herramienta desarrollada por ellos, puede ayudarte en la difícil decisión de qué estudiar o cuál es el trabajo que mejor se adapta a tus gustos y habilidades.
¿Qué es Singularity Experts?

Es una herramienta que luego de una evaluación de tu perfil, te brinda una serie de opciones sobre a cuáles trabajos deberías optar o qué deberías estudiar. Es una herramienta ideal para todas esas personas que se sienten confundidas acerca de hacia dónde deberían concentrar sus esfuerzos, dado el avance de la tecnología y la atomización de la educación y no saben con certeza hacia dónde dirigir sus esfuerzos en el sector educativo o profesional o la carrera que deben escoger.

Para saber más.

OrientIA: Herramienta de inteligencia artificial para mejorar la orientación académica del alumnado de Formación Profesional.

 

Este proyecto da solución a una de las áreas en las que aún no se ha implementado la inteligencia artificial con el fin de ayudar al alumnado en su desarrollo académico. Este área es el de orientación académica, sobre todo en Formación Profesional, a la hora de decidir qué Ciclo Formativo cursar. Además, este proyecto es extensible tanto a las etapas finales de la E.S.O., como Bachillerato, Universidad, Educación para adultos, empresa, etc.

TECNOLOGIAS ASOCIADAS A DATA SCIENCIE EN PROCESOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

INTEGRANDO TECNOLOGIAS ASOCIADAS A DATA SCIENCIE EN PROCESOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL  


En la actualidad existe una gran variedad de técnicas basadas en herramientas inteligentes, que permiten mejorar los procesos de toma de decisiones, como las técnicas basadas en Inteligencia artificial 3 (IA), la computación blanda (Soft computing), el Big Data, la minería de datos, además de Python como lenguaje de programación que está siendo muy utilizado en procesos que tienen que ver con la ciencia de datos para resolver problemas del manejo y análisis de grandes cantidades de datos para la toma de decisiones. Estas herramientas han provocado en los últimos años un importante número de investigaciones que se encaminan a resolver este tipo de problemas y a mejorar los resultados de dicho proceso, basándose en la rapidez para identificar, procesar y extraer la información que realmente es importante con un mínimo de costos. En el entorno educacional se han utilizado para el desarrollo de métodos que han logrado extraer información útil a partir de los datos que se generan y utilizarla para mejorar dicho entorno. 


Ver artículo: cliquea aquí.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL Y CHAT-GPT.

 


"ChatGPT no puede reemplazar completamente la orientación personalizada de un profesional"


El atículo de Educaweb recoge adecuadamente las posibilidades y precauciones que los orientadores debemos tener a la hora de implementar la inteligencia articial generativa. 

Curiosamente, es la propia inteligenic artificial la que responde: juzgen ustedes (cliquea para consultar el artículo)

Entradas populares